El contenido de la presente web representa únicamente las opiniones del autor y es responsabilidad exclusiva de este. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad por el uso que pudiera hacerse de la información contenida en dicho material.
ECOPAC
Somos Agro
En la sección Somos Agro de La Voz de Galicia, podrás leer interesantes artículos sobre la estrategia “De la granja a la mesa” para conseguir un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente, además de conocer las novedades más interesantes sobre la Política Agraria Común.
19/05/2022
¿Cómo puedo reciclar los purines?
17/05/2022
¿Cómo la agricultura de conservación ayuda al suelo, al aire, a la biodiversidad y a los agricultores?
05/05/2022
¿Por qué es tan importante mejorar el bienestar animal en la granja?
25/04/2022
60 años de PAC: De las montañas de mantequilla y los lagos de vino a la apuesta por el verde
01/04/2022
«Somos os xardineiros da alta montaña»
22/03/2022
Día Mundial del Agua: El regadío se apoya en la tecnología para mejorar la gestión del agua
15/03/2022
El desarrollo del campo también se cosecha en la nube
08/03/2022
Sonia López, una ganadera que conoce bien las ventajas de pastorear
23/02/2022
¿Qué tengo que hacer para empezar a producir en ecológico?
11/02/2022
Día mundial de las legumbres: ¿Sabes lo que un guisante o una judía puede hacer por el suelo?
28/01/2022
Cinco cosas que los agricultores pueden hacer para proteger el medio ambiente
19/01/2022
¿Cómo puedo gestionar mi finca para que el suelo esté mejor alimentado?
05/01/2022
Ganadería extensiva, mucho más que producir carne
20/12/2021
Una segunda vida para las sobras de Navidad
3/12/2021
De las hormigas que salvaron las naranjas de la China a tomates que escoltan repollos
24/11/2021
Pago distributivo y veinte regiones: estas son las principales novedades de la PAC
18/11/2021
¿Por qué los productos de kilómetro cero deben entrar en las aulas?
5/11/2021
¿Sabe qué historia hay detrás de la lechuga de su ensalada?
Bio diversa
Biodiversa es una sección de la Voz de Galicia en la que podrás leer artículos relacionados con la importancia de devolver la naturaleza a las tierras agrícolas y la puesta en valor de la biodiversidad. Aspectos que redundan tanto en beneficio de las personas, como también del planeta y el clima.
21/05/2022
¿Qué pasa si una parcela está afectada por Red Natura?
12/05/2022
¿Por qué es tan importante la sanidad vegetal para garantizar la producción de alimentos?
21/04/2022
¿Por qué es urgente recuperar el tomate José Luis y proteger las margaritas o las ortigas?
07/04/2022
¿Qué puede hacer usted para ayudar a los polinizadores?
28/03/2022
Frenar el cambio climático también se cosecha
21/03/2022
Cuando la ganadería se alía con el bosque
18/03/2022
¿Hay que bajar el IVA a los alimentos ecológicos para aumentar el consumo?
18/02/2022
Disponer de suficiente terreno: la clave para practicar la economía circular en la granja
04/02/2022
¿Qué plantar en la huerta para mantener la biodiversidad? La respuesta está en las flores
26/01/2022
La genética, el guardaespaldas que protege los cultivos frente al cambio climático
12/01/2022
Musgos, unas esponjas naturales que protegen la biodiversidad
28/12/2021
Compensación de emisiones: el regalo de Navidad de las empresas al monte gallego
5/12/2021
¿Cómo alimentar el suelo para garantizar su salud?
29/11/2021
Mariquitas, unas bellas agentes para mantener a raya las plagas de la huerta
11/11/2021
Islas vegetales, un ecoesquema para salvar la biodiversidad
Radio Pac
Para dar mayor difusión al proyecto, a la PAC y a sus beneficios se retrasmitirán 6 entrevistas con importantes agentes implicados en radio. No te preocupes, si no has podido escuchar las entrevistas en directo, en nuestra página web y redes sociales obtendrás el link para acceder a ellas